About
Professor in Medieval Art & Museum Studies at the Universidad Rey Juan Carlos. He hold a PhD in Medieval Art History at the Complutense University of Madrid, where he has been Research Assistant, PhD Fellowship and PostDoctoral Researcher. He graduated in History of Art at the Complutense University and he has a MA with honours in Religions and Culture at Sapienza Università di Roma. Him principal topic of research is the Iconology of Medieval Christian Liturgy, a subject on which he has given courses, lectures and papers in scientific events. At the same time, he has studied the theoretical, methodological and historiographical matters of History of Art, above all the fields such as the relationship liturgy, visual culture and iconography. He has spent research internships in Rome (2015), Barcelona (2016), Buenos Aires (2017), Lisbon (2018), Pisa (2019), and Mexico City (2020), and he has been a visiting lecturer at the University of Buenos Aires (2017) and at the Ca’Foscari University of Venezia (2019). He takes part in some research projects on Medieval Art and Museology, and he also collaborates in some projects on educational innovation, and he is Co-Director of the CAPIRE Research Group and Co-Editor of Eikón / Imago Scientific Journal. Education
PhD in Art History with honors (UCM)
MA in Religion Studies with honors (Sapienza di Roma, 2015)
BA in Art History – Medieval Art (UCM, 2014) Publications
Libros completos
- 2023. Imágenes de la liturgia medieval. Planteamientos teóricos, temas visuales y programas iconográficos. Valencia, Tirant Lo Blanch, 356 pp. ISBN 987-84-19471-64-2. Docta Web PDF.
Edición y coordinación científica de monografías
- 2022. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media (edición con Ana María Cuesta Sánchez). Gijón, Trea, 614 pp. ISBN 978-84-19525-21-5 Docta Web PDF; «Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales, pp. 11-20. Docta PDF
- 2020. Museos y universidades. Espacios compartidos para la educación, la inclusión y el conocimiento (edición con Teresa Nava Rodríguez). Gijón, Trea, 464 pp. ISBN 978-8418105319 Docta Web PDF; «Compartiendo espacios, entrelazando fronteras: museos y universidades en la construcción del conocimiento», pp. 13-22. Docta PDF
- 2020. Socializing Art Museums. Rethinking the Publics’ Experience (edición con Alejandra Alonso Tak). Berlin, De Gruyter, 400 pp., ISBN 978-3-11-066208-5, https://doi.org/10.1515/9783110662085 Docta Web PDF; «To Open up Art Museums to a More Social Approach», pp. 9-15. https://doi.org/10.1515/9783110662085-001. Docta PDF
- 2020. Color from Antiquity to Baroque. Materiality and Ideality of Colors (edición con José María Salvador González), Monográfico temático de la revista Mirabilia Journal 31, 207 pp., ISSN: 1676-5818 Docta Web PDF; «La visualidad de los colores. Efectos materiales y simbólicos entre la originalidad y la semejanza», pp. 1-6. Docta Web PDF
- 2019. Museo. Imagen. Sentidos (edición con Alejandra Alonso Tak), Monográfico temático de la revista Eikón Imago 8, 658 pp., ISBN: 978-84-09-18619-8 Docta Web PDF; «Experimentando las imágenes en los museos. Una aproximación a las relaciones entre el museo, la imagen y los sentidos», pp. 1-9, https://doi.org/10.5209/eiko.73393. Docta Web PDF
Artículos en revistas
- 2019. «Exhibiendo el rito: la percepción de la liturgia medieval a través de manuscritos, imágenes y objetos musealizados», Eikón Imago 8, pp. 285-304. ISSN 2254-8718. https://doi.org/10.5209/eiko.73445. Docta Web PDF
- 2019. «La aparición de las vestiduras litúrgicas del cristianismo occidental en la iconografía tardoantigua y altomedieval», De Medio Aevo 8, pp. 241-278. ISSN 2255-5889. https://doi.org/10.5209/dmae.66823. Docta Web PDF
- 2017. «Imagen y presencia de la liturgia sacramental medieval en el Tríptico de la Redención del Museo del Prado», Eikón Imago 6(2), pp. 169-200. ISSN 2254-8718. https://doi.org/10.5209/eiko.73564. Docta Web PDF
- 2015. «Culto y vestimenta en la Baja Edad Media: ornamentos clericales del Rito Romano», Revista Digital de Iconografía Medieval 7(14), pp. 1-26. ISSN 2254-7312. Docta PDF
- 2014. «Mente, cultura y teoría: aproximaciones a la Psicología del Arte». Acción Psicológica 11(2), pp. 127-140. ISSN 1578-908X. https://doi.org/10.5944/ap.11.2.14214. Docta Web PDF
Capítulos de libro
- 2022. «La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)» (en colaboración con Ana María Cuesta Sánchez), en Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. ed. Ángel Pazos-López y Ana María Cuesta Sánchez. Gijón: Trea (2022), pp. 53-78. Docta PDF
- 2020. «Modelos de gestión institucional y garantía de calidad en los Museos y Colecciones de la Universidad Complutense de Madrid» (en colaboración con Teresa Nava Rodríguez), en Museos y universidades. Espacios compartidos para la educación, la inclusión y el conocimiento, ed. Teresa Nava Rodríguez y Ángel Pazos-López. Gijón: Trea (2020), pp. 71-96. Docta PDF
- 2020. «Research Strategies in Inclusive Museology with the Museo del Prado Collections. Towards Universal Accessibility, Sensoriality, and Social Integration» (en colaboración con Alejandra Alonso Tak), en Socializing art museums. Rethinking the Publics’ Experience, ed. Alejandra Alonso Tak y Ángel Pazos-López. Berlin: De Gruyter, pp. 243-269, 389-392. ISBN 978-3-11-066208-5. Docta PDF
- 2019. «Pintura mural y liturgia. El trazado de las cruces de consagración en los rituales de dedicación de iglesias de Occidente y sus representaciones iconográficas en el arte bajomedieval», en Pintado en la pared. El muro como soporte visual en la Edad Media, ed. Santiago Manzarbeitia Valle, Matilde Azcárate Luxán e Irene González Hernando (Madrid: Ediciones Complutense), pp. 241-262. ISBN 978-84-669-3606-4. Docta PDF
- 2018. «‘Vestidos de Pontifical’. La iconografía de las insignias litúrgicas episcopales en la Castilla bajomedieval», en Obispos y Catedrales. Arte en la Castilla Bajomedieval / Bishops and Cathedrals. Art in Late Medieval Castile, ed. Mª Victoria Herráez, Mª Concepción Cosmen, Mª Dolores Teijeira y José Alberto Moráis Morán (Bern: Peter Lang), pp. 355-376. ISBN 978-3-0343-3335-1. Docta PDF
- 2016. «Manuscritos litúrgicos medievales del ‘officium’ hispánico. Aportaciones desde la Historia del Arte», en Carmina laudis: risposta nel tempo all’eterno, ed. Eduardo López-Tello García, Stefano Parenti y Markus Tymister (Roma: Aracne), pp. 459–465. ISBN 978-88-548-9759-5. Docta PDF
- 2015. «Aproximaciones contextuales al Antifonario de León» (en colaboración con Ignacio Rodulfo Hazen), en Temporalidad y Contextos. La interdisciplinariedad a partir de la historia, el arte y la lingüística, ed. Israel Sanmartín y Sonia Gómez-Jordana (Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela), pp. 605-616. ISBN 978-84-16533-03-9. Docta PDF
Reseñas y crónicas
- 2023. «Kessler, Herbert L. La experiencia del arte medieval. Traducido por Antonia Martínez Ruipérez. Madrid: Akal, 2022». Eikón Imago 12, pp. 235-237. ISSN 2254-8718. https://doi.org/10.5209/eiko.86760. Docta Web PDF
- 2020. «Mitchell, W. J. T., La ciencia de la imagen. Iconología, cultura visual y estética de los medios. Madrid: Akal, 2019». Eikón Imago 9, pp. 643-645. ISSN 2254-8718. https://doi.org/10.5209/eiko.73371. Docta Web PDF
- 2018. «Hourihane, Colum (ed.), The Routledge Companion to Medieval Iconography. London y New York: Routledge, 2016». Eikón Imago 7, pp. 265-268. ISSN 2254-8718. https://doi.org/10.5209/eiko.73589. Docta Web PDF
- 2018. «Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination» [Cuerpos celestiales: la moda y la imaginación católica]. De Medio Aevo 7(1), pp. 284-286. ISSN 2255-5889. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.14644.83844. Docta Web PDF
- 2015. «Camiño. A Orixe» [Camino. El Origen]. Archivo Español de Arte 88(350), pp. 218-219. ISSN 0004-0428. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.31422.05441. Docta Web PDF
Textos de exposiciones artísticas
- Exhibición virtual Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Santiago de Compostela: USC y Fundación Catedral de Santiago:
- Exposición virtual Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. Madrid: UCM:
- 2019. «Salterio hispánico, British Library, Londres», https://doi.org/10.13140/RG.2.2.22276.07046. Docta Web PDF
- 2018. «Antifonario, Archivo de la Catedral, León», https://doi.org/10.13140/RG.2.2.24792.65281. Docta Web PDF
- 2018. «Tabla de Misas, Cartuja de Miraflores, Burgos», https://doi.org/10.13140/RG.2.2.35697.84329. Docta Web PDF
- 2018. «Molde de formas, Museo Arqueológico Nacional, Madrid», https://doi.org/10.13140/RG.2.2.11370.88008. DoctaWeb PDF
Publicaciones de divulgación científica
- El Correo Gallego. Santiago de Compostela, el siguiente artículo periodístico:
- Documentales en YouTube. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, el siguiente documental audiovisual:
- Base de Datos Digital de Iconografía Medieval. Madrid: UCM, las siguientes entradas:
Publicaciones relacionadas con la innovación y la calidad de la docencia
- 2023. «¿Cómo hacer una infografía científica? Guía para estudiantes universitarios». En colaboración con Marcelo Fraile Narváez. Madrid: UCM. 50 pp. ISBN: 987-84-09-48338-9. Docta PDF
- 2021. «Visualizando el conocimiento. Estrategias metodológicas en el aula para el aprendizaje digital y el estímulo de la creatividad a través de infografías académicas». En colaboración con Teresa Nava y otros, en Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM, ed. Luis Hernándesz Yáñez (coord.). Madrid: Ediciones Complutense. 978-84-669-3754-2. Docta PDF
- 2017. «Formación curricular en Diseño para todas las personas. Grado en Turismo». Bajo la coordinación de Federico Castro Morales y Victoria Díaz Zarco. Madrid: CRUE y Fundación ONCE, 227 pp. ISBN: 978-84-697-7959-0. Docta PDF
- 2016. «Elementos para el diseño de Sistemas de Gestión de la Calidad de la Investigación y de la Transferencia del Conocimiento: el Consorcio MUSACCES». En colaboración con José María Salvador, Miguel Santamaría Lancho, Matilde Azcárate Luxán y Teresa Nava Rodríguez. FECIES 2016. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual, pp. 868-874. ISBN: 978-84-09-02095-9. Docta PDF
- 2014. «Manual para la renovación de las Guías Docentes. Redacción, revisión y evaluación de los Resultados del Aprendizaje». En colaboración con Teresa Nava Rodríguez, Alba de la Cruz Redondo y Juan José Sánchez-Oro Muñiz. Madrid: UCM, 29 pp. ISBN: 978-84-697-1677-9. Docta Web PDF
- 2014. «Un proyecto para la creación del MOOC “Descubrir el Arte Medieval”». En colaboración con Matilde Azcárate Luxán, Marta Poza Yagüe, Noelia Silva Santa-Cruz y Matilde Miquel Juan. VII Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente, ed. Rosario Domingo Navas, Carlos Cerrada Somolinos y M. Angeles López González. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, pp. 20-22. ISBN: 978-84-697-2182-7. Docta PDF
Projects
- «Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago». Participación en calidad de investigador principal. Proyecto I+D de la Cátedra del Camino de Santiago y de las Peregrinaciones de la Universidad de Santiago de Compostela. WEB.
- MUSEUROPA, «Local Museums and European Identities: Heritage as a Practice of Belonging in Europe», IP: Dra. Josephine Hoegaerts. Participación en calidad de miembro del Equipo de Investigación UCM, coordinado por la Dra. Teresa Nava Rodríguez. Proyecto Europeo. UnaEuropa Seed Funding 2020-2, SF2020004. WEB.
- «Colorful Souls. Sensibilities, Materialities and Symbolisms in the Colors of the Middle Ages (400-1500)», IP: Dr. José María Salvador González. Participación en calidad de miembro del Equipo de Investigación. Proyecto Europeo. UnaEuropa Seed Funding 2020-1, SF2019009. WEB.
- «Narrativas de enseñanza en el campo de la formación docente inicial». IP: Dra. Mónica Sobrino. Participación en calidad de miembro del Equipo de Investigación (2018-2021). Proyecto internacional de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina).
- «Arte, accesibilidad, museografía integradora en los museos y colecciones de la Universidad Complutense de Madrid». IPs: Dras. Irene González Hernando, Tamara Bueno Doral y Rosaura Navajas Seco. Participación en calidad de miembro del Equipo de Investigación (2016-2018). Proyecto del plan propio UCM, PR26/16-14B-1. WEB.
- MUSACCES-CM «Museología e integración social: la difusión del patrimonio artístico y cultural del Museo del Prado a colectivos con especial accesibilidad (invidentes, sordos y reclusos)», Coordinador Científico: Dr. José María Salvador González. Participación en calidad de Secretario Científico (Academic Project Manager) y miembro del Equipo de Investigación en el Grupo CAPIRE+A, Patrimonio Cultural (2016-2018). Comunidad de Madrid y Fondo Social Europeo, Programas de actividades I+D+i en Humanidades y Ciencias Sociales destinados a la creación de Consorcios de Investigación, S2015/HUM-3494. WEB.
- ESLEIM, «Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500)». IP: Dr. José Luis Senra Gabriel y Galán. Participación en calidad de miembro del Equipo de Trabajo (2014-2017). Proyecto del Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación, HAR2013-46921-P. WEB.