About
Doctorante en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha participado en varios proyectos de investigación como: “Memoria y Escritura”, “Políticas de la memoria”, “La cuestión del sujeto en el relato”, “Diccionario para el debate: Alteridades y exclusiones”, “Estrategias contemporáneas de lectura de la Antigüedad grecorromana” y “Herramientas digitales para la investigación en humanidades”. Se ha dedicado al estudio del pensamiento griego antiguo, francés contemporáneo y de los filósofos alemanes Friedrich Nietzsche y Walter Benjamin. Sus intereses son las relaciones entre la estética y la política, y los problemas especulativos sobre la relación entre la técnica, el arte, el lenguaje y el cuerpo. Miembro del comité ejecutivo de la Red de humanistas digitales. Education
- Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Au- tónoma de México (03/05/2006).
- Maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autó- noma de México (03/04/2014).
- Candidato a doctor en el Posgrado de Filosofía de la cultura de la Universidad Nacional Autónoma de México con el proyecto “El concepto experiencia. Genealogía de un problema”.
Publications
- “Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD”. Coautoría: Ernesto Priani Saisó Universidad Nacional Autónoma de México, Paul Spence King ́s College London, Isabel Galina Russell Universidad Nacional Autónoma de México, Elena González-Blanco García Universidad Nacional de Educación Distancia, España, Da- niel Alves Universidade Nova de Lisboa, Marco Antonio Godínez Bustos Universidad Na- cional Autónoma de México y Maria Clara Paixão de Sousa Universidade de São Paulo, en Anuario Americanista Europeo, núm. 12, 2014, pp. 5-18 (http://www.red-redial.net/revista/ anuario-americanista-europeo/article/view/267) [ISSN 1729-9004]
- “Literalidade: uma aproximação à questão do ‘poder da palabra’” en Revista Eletrônica de Estudos Integrados em Discurso e Argumentação, Ilhéus, n. 6, jun.2013, de la Universida- de Estadual de Santa Cruz (http://www.uesc.br/revistas/eidea/espanol/index.php? item=conteudo_sumario6.php) [ISSN2237-6984]
- “Humanidades Digitales. Ilustración, difusión y publicidad” coautora con Marat Efrén Ocampo Gutiérrez de Velasco, Sandra Leticia Reyes Alvarez, Elena León, Marco Antonio Godínez Bustos, Ana María Guzmán Olmos, Luis Agustín Sánchez Arreola, Ethel Rueda Hernández, Mauricio Sosa Santibañez, Daniela Pérez Michel, Francisco Giovanni Salinas Romero, Santiago Q. Rosales Escalera, en Virtualis, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, Vol. 7, núm. 13, 2016 [ISSN 2007-2678] http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/virtualis/index.php/virtualis/article/view/154
- Miembro del comité editorial:
• Galina, I. Peña, M., Priani, E., Barrón, F., et al. (Coords). Humanidades Digitales: recepción, institucionalización y crítica, Bonilla Artiga Editores, 2018 (ISBN: 978-607-8560-59-2)• Galina, I. Peña, M., Priani, E., Barrón, F., et al. (Coords). Humanidades Digitales: lengua, texto, patrimonio y datos, Bonilla Artiga Editores, 2018 (ISBN:978-607-8560-60-8)• Galina, I. Peña, M., Priani, E., Barrón, F., et al. (Coords). Humanidades Digitales: Edición, literatura y arte, Bonilla Artiga Editores, 2018 (ISBN:978-607-8560-58-5)
- “Introducción: Pensar y hacer Humanidades Digitales. Una demarcación regional” en Gali- na, I. Peña, M., Priani, E., et al. (Coords). Humanidades Digitales: lengua, texto, patrimonio y datos, Bonilla Artiga Editores, 2018 ISBN:978-607-8560-60-8]