• Oscar Perea-Rodriguez deposited Pesca y pescadores en los cancioneros medievales castellanos in the group Group logo of Late Medieval HistoryLate Medieval History on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago

    La presencia en la literatura medieval europea de la actividad de la pesca es de
    amplísimo calado, especialmente su uso como parábola enriquecida con un, asimismo,
    amplio espectro de significados. La sola presencia del enigmático Rey
    Pescador de las leyendas artúricas y sus profundas relaciones con el folclore céltico
    y la literatura grecolatina es prueba evidente de esta visible importancia.
    Entrando ya en la poesía castellana, debemos mencionar de inmediato el diálogo
    entre el Rey de Tiro y un pescador recogido en el Libro de Apolonio, que tal vez
    tenga un cierto parecido al mito artúrico a pesar de que es evidente que el tópico
    del buen pescador que da alegre entrada al peregrino en su casa y comparte
    con él viandas, ropajes y conversación tiene una larga tradición en la literatura
    europea, desde Apuleyo hasta varias y conocidas hagiografías medievales.