-
Ignacio Cabello Llano deposited Aleksandr Solzhenitsyn y la resistencia al totalitarismo in the group
Soviet and Russian history and culture on Humanities Commons 2 years, 2 months ago
Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008), importante escritor y disidente soviético, a través de su experiencia vital y de su producción literaria, no sólo describe y denuncia la barbarie totalitaria de los campos de concentración soviéticos, sino que, por encima de todo ello, testimonia cómo es posible no sucumbir ante la “putrefacción del alma y esclavitud espiritual” pretendidas por cualquier poder totalitario. No obstante, durante su estancia en Europa y Estados Unidos de América descubre que, si en la URSS el producto de esa “esclavitud espiritual” y “rendición del alma” había sido el Homo sovieticus, en Occidente el Homo capitalista se hallaba igualmente en una situación de crisis y servidumbre espiritual, rendido ante el materialismo, el consumismo y la opinión de masas. Las obras de Solzhenitsyn han sido desde un primer momento interpretadas en clave estrictamente política y utilizadas como arma arrojadiza por unos y otros en el mundo bipolarizado de la Guerra Fría. Sin embargo, el valor de su obra y pensamiento, más que político, es humano, filosófico y ético.