Recent Commons Activity

Commons Sites

HC

About

I study Anthropology at the University of Buenos Aires (Argentina), where I have also volunteered as a student tutor. I am interested in computer assisted design and its application in archaeological research and outreach, as the three-dimensional reconstruction of findings and excavation surfaces.

I work in the Historical Museum of La Matanza (Buenos Aires Province, Argentina) as an assistant technician. Besides surveying the museum backyard, I engage in outreach activities and also perform as a guide for the Pleistocene-megafauna exhibition.

My current research topics are related to historical artifacts, from glassware to floor tiles, collected both in the Museum backyard and La Elvira site (see my publications), and also the prehispanic pottery technology found in La Matanza river shores (unpublished).

Education

Work Shared in CORE

Articles
Book chapters
Conference proceedings
Conference papers
Presentations

Blog Posts

Projects

Proyectos de extensión universitaria: 

  • Participante del Proyecto “ArqueoLab-UBA móvil: Ciencia Participativa para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural en la localidad de San Antonio de Areco (prov. de Buenos Aires)”. UBANEX. (2019-2020).

  • Tutora estudiantil en el Proyecto “Alumnos avanzados tutores de alumnos ingresantes”, Programa de Orientación de la SEUBE- FFyL-UBA. (2010-2016)

  • Participante en el Proyecto “Aprehendiendo pasados: Arqueología y Transferencia”, SEUBE-FFyL-UBA. (2009-2010)

  • Pasante ad-honorem en el Área de Antropología Biológica. Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti”, FFyL-UBA. (2007-2009)


Proyectos de investigación acreditados:

  • “ArqueoLab-UBA: Investigar, Conservar y Difundir. Prácticas interdisciplinarias para el estudio del patrimonio arqueológico” (FILO:CyT, FC 19-065). FILO:CyT, Programa de Apoyo a la Investigación de la FFyL-UBA. (Resolución CD 1570/19, Exp. 34034/19). Desde junio de 2019 hasta el presente (finaliza en mayo de 2021).

  • “Generación y aplicación de modelos tridimensionales para el estudio de arqueofaunas” (PRIG). Secretaría de Investigación y Posgrado, FFyL-UBA. (2016-2018). Ver el blog del proyecto haciendo click acá.

  • “Inclusión educativa en la FFyL-UBA (UBA-378)” (SPU, Ministerio de Educación de la Nación). Programa de Orientación de SEUBE, FFyL-UBA. (2014-2015)

  • “Seguimiento estadístico y académico de estudiantes” (PROHUM, Min. de Educación de la Nación). Programa de Orientación de SEUBE, FFyL-UBA. (2011-2012)

  • “Arqueología del Tuyú” (PIP 11220100100203-CONICET). Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. (2011)

  • “Arqueología en los Pagos del Tuyú” (PIP 5866-CONICET). Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. (2007-2010).

Upcoming Talks and Conferences

3 de octubre. Experiencia Museo. Evento: Plaza Ciencia, 7ª Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología. San Justo, La Matanza.

9 de noviembre: “Lectura distante y visualización de textos en arqueología y disciplinas afines”. Evento: Tercer Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales. La Cultura de los Datos. Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe.

Memberships

Miembro adherente/estudiante de la Sociedad Argentina de Antropología, Asociación Civil sin fines de lucro, personería jurídica nº 7410.
[Student member of the Argentine Society of Anthropology].

Miembro del Comité Editorial de Urbania, Revista Latinoamericana de Arqueología e Historia de las Ciudades.

Red de Arqueología Digital Argentina (RADAr)

Centro Argentino de Cartografía.

Daniela Avido

Profile picture of Daniela Avido

@danavido

Active 2 months, 1 week ago