• Esta obra reúne las conferencias centrales del primero Seminario Permanente sobre Interseccionalidades Críticas: lecturas de lo abyecto, (contra)memorias y educación, cuyo epigénesis reside en la movilización de un pensamiento alternativo de las alternativas (Sousa, 2010) sobre Educación Lectora y Educación Inclusiva reclamando un nuevo pensamiento que dé lugar a nuevas constelaciones de significados, a la emergencia de objetivos intelectuales acorde a la multiplicidad de diferencias y a la cristalización de elementos que permitan problematizar la lectura como proyecto político-cultural de resistencia. El seminario permanente es un proyecto intelectual del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) celebrado mediante acuerdos inter-institucionales entre cada una de las instituciones organizadoras. Interseccionalidades críticas: lecturas de lo abyecto, (contra)memorias y educación, inaugura una zona de encuentro ente diversos aportes, autores y campos del conocimiento, creando así, una frontería intelectual y pedagógica. Se prevé que dicho Seminario Permanente se articule a lo largo del tiempo en diversas sedes como propósito de descifrar y analizar críticamente diversas problemáticas del presente.