-
Antonio Cordoba deposited Extranjero en tierra extraña. El género de la ciencia ficción en América Latina [Introducción] in the group
Speculative and Science Fiction on Humanities Commons 3 years, 1 month ago
La ciencia ficción latinoamericana es, ante todo, ficción latinoamericana. Participa íntegramente de las corrientes culturales y artísticas que nutren la literatura de América Latina, al tiempo que constituye un específi co punto de articulación de éstas. Englobable en la literatura de lo insólito, la ciencia ficción (CF a partir de ahora) escrita en la región cae dentro del campo que lo asombroso define para la literatura latinoamericana: una escritura en la que el texto resulta de procesar, en una dinámica compleja, lo no inmediatamente imaginable. Su especificidad, por tanto, no significa exclusión o marginación, del mismo modo que un estudio de la CF no entraña el análisis de un territorio estrechamente delimitado. Por el contrario, en tanto que versión moderna de la literatura de lo maravilloso, de lo insólito, basada en la generación de dislocación y desplazamiento, y dada a la creación y la exploración de mundos alternativos y visiblemente inventados, nuevos, la CF se ofrece como una práctica de escritura que se inserta en el campo de toda la literatura latinoamericana. El conocimiento de los autores y obras más “canónicos” es imprescindible para un cabal entendimiento de la CF escrita en la región y, a su vez, un acercamiento a las obras abordadas arroja una productiva luz sobre la literatura de América Latina. Así, un lector no familiarizado con las convenciones de la CF no tiene por qué hallarse desorientado al enfrentarse a este corpus. Por mencionar el título de una importante novela de Robert Heinlein, en Latinoamérica el género de la ciencia ficción no es un extranjero en tierra extraña.