If you are interested in Medieval Europe (political, cultural, economic, social history) from 11th to 16th centuries, this is your group.
Any kind of research is welcome, as well as methodological and theoretical discussions on Medieval Studies.
Languages: English, Spanish, French, Italian, Portuguese.
-
Sara Margaret Butler deposited “Even a Compensation Culture has its Limits: Arbitrating Homicide in Fifteenth-Century England.” in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 1 month, 3 weeks ago
Historians have long argued that arbitration was the preferred means of
resolution for most disputes in later medieval England; but does this apply
also to the settlement of homicides? Despite the strenuous efforts of the
English legal system after the Norman Conquest to force homicides through
the royal courts, historians have argued that…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited Propaganda ideológica pro-Trastámara en el «Cancionero de Baena» in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
De entre las muchas y generosas lecciones que el maestro don Julio Valdeón ha brindado al medievalismo hispánico destacaremos aquella que fundamentará las páginas siguientes: la importancia de la propaganda ideológica favorable a la dinastía Trastámara durante la guerra civil castellana entre los años 1366 y 1371. Este conflicto fratric…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Francisco Hernández Coronel, poeta converso del «Cancionero general» in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
Quizá Don Eloy sea bastante ajeno a la admiración que despertaba entre los jóvenes estudiantes, allá por los años finales de la pasada centuria, uno de sus trabajos menores, entendiendo ‘menor’ no por lo que se refiere a su valía (que en absoluto es nimia), sino sólo para separarlo, en cuanto a extensión y objetivos, de su scripta maiora. Nos…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Una posible corte literaria del siglo XV: la de Beltrán de la Cueva, Duque de Alburquerque in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
En uno de sus breves pero densos artículos, donde su siempre certera pluma se afilaba hasta el punto de transformarse con harta frecuencia en daga hiriente, Miguel de Unamuno realizaba una ácida declaración en contra de lo que él denominaba como «la plaga del literatismo», centrando sus críticas en las reuniones de literatos, bien fuese median…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Las rúbricas cancioneriles y la identificación de poetas de los siglos XV y XVI in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
El estudio de las rúbricas de los cancioneros ha sido uno de los campos más fructíferos en los últimos años de la investigación sobre lírica cancioneril medieval y renacentista, de suerte que, en la actualidad, contamos con una amplia lista de trabajos destinados a este elemento paratextual, destacando de forma en especial su importancia para e…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited El «Sumario del despensero» y la imagen de la política de Fernando I de Aragón con respecto a judíos y judeoconversos in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
El origen de este trabajo comenzó con el examen, para el proyecto de investigación PhiloBiblon–BETA (Bibliografía Española de Textos Antiguos) , de las diversas fuentes manuscritas que conforman una pequeña crónica conocida con el nombre de Sumario del despensero de la reina Leonor (BETA texid 2851). Desde la ya muy lejana edición de Llaguno…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited La peligrosa fidelidad de los conversos a la monarquía hispánica: el memorial de agravios de Francisco Hernández Coronel al Rey Católico (1515) in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
No cabe duda de que el, todavía concierta gran interés en la historiografía del hispanismo. A pesar de su notoriedad e importancia en nuestro pasado histórico, el decreto de conversión obligatoria para los judíos, ordenado por los Reyes Católicos en la primavera de 1492, presenta aún no pocas sombras e interrogantes. Tal vez la más problemá…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Algunos documentos nuevos sobre Leonor López de Córdoba in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months ago
De entre la escasa producción literaria medieval emanada de la pluma de mujeres hispánicas destacan sobremanera las comúnmente llamadas Memorias de Leonor López de Córdoba, un texto que está considerado como las primeras memorias autobiográficas de la literatura española. Por si esto fuera poco signo de la entidad con que el relato cuenta…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited El humanismo áulico valenciano del temprano quinientos: En los límites canónicos del humanismo hispano in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
Aunque fuese únicamente por haber albergado en su seno los primeros
pasos de Juan Luis Vives, viventem perpetuo en la alabanza de Decio (citado
por Rico, El sueño del humanismo 182), el Reino de Valencia merecería un
lugar de primer orden no sólo en la historia del humanismo hispano, sino
en la del europeo. En términos socioculturales, esta…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited De Castillo a Dutton: Cinco siglos de cancioneros in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
La idea de este número monográfico nació en el I Seminario sobre poesía
cancioneril que tuvo lugar en la Universidade da Coruña entre el 28 y el
30 de mayo de 2008, al amparo de uno de los proyectos de investigación
sobre el Cancionero de Palacio que desde allí se llevan a cabo.1 Desde el
comité editorial de La corónica se consideró el interé…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited “Quebrantar la jura de mis abuelos”: Los conversos en los cancioneros castellanos del tardío medievo (1454-1504) in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
La consideración de la poesía de cancionero castellana de la Baja Edad Media como la lírica de los Trastámara se debe, en principio, a la cuasi exacta coincidencia cronológica entre el esplendor de esta moda lírica con el casi siglo y medio en que los miembros de esta dinastía ciñeron las coronas de Castilla y de Aragón. Pero también participa…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Pesca y pescadores en los cancioneros medievales castellanos in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
La presencia en la literatura medieval europea de la actividad de la pesca es de
amplísimo calado, especialmente su uso como parábola enriquecida con un, asimismo,
amplio espectro de significados. La sola presencia del enigmático Rey
Pescador de las leyendas artúricas y sus profundas relaciones con el folclore céltico
y la literatura grec…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited Marina de Aragón, la Sin Ventura Princesa de Salerno, la más bella dama de los cancioneros castellanos in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
En el tránsito entre los siglos XV y XVI, cuando el mundo de la diplomacia, tal como hoy lo entendemos, comenzaba a dar sus primeros pasos, las cartas que se esgrimían entre los reinos y territorios europeos para firmar tratados, alianzas y treguas eran de muy diverso calado. Una de las líneas de acción principales en esta política dipl…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Francisco Vidal de Noya, obispo de Cefalú: clérigo, humanista y poeta al servicio del Rey Católico in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
Uno de los tópicos más habitualmente manejados alrededor de la figura del joven Fernando II de Aragón es la ausencia de una educación esmerada en el campo de las artes y las letras, la habitual en su época, junto a las inherentes lecciones militares, para todos los miembros del estamento regio. Se puede hablar de Lucio Marineo Sículo, el conoc…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited El «Cancionero de Baena» como fuente historiográfica de la Baja Edad Media castellana: el ejemplo de Ruy López Dávalos in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
A pesar de que se trate de una tremenda obviedad, es obligado comenzar estas líneas destacando la forma totalmente distinta en que los historiadores se aproximan a una fuente escrita, los cancioneros castellanos, que, en principio, está destinada a ser campo de trabajo para el filólogo. Por encima del texto, por encima de la indudable riqueza fi…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited «Quebrantar la jura de mis abuelos»: los conversos en los primeros cancioneros castellanos medievales (1396-1454) in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
No por ser una cita conocida, casi canónica, hay que dejar de mencionar que en la descripción inicial realizada por Miguel de Cervantes de su ingenioso protagonista, buena parte de la cualidad de hidalguía que adornaba al bueno de Alonso Quijano viene precisamente implícita en un régimen dietético que constaba de una olla de algo más vaca que ca…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Las ‘invenciones y letras’ de Luis de Torres, poeta giennense del «Cancionero general» in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
En el bien conocido Romance de Durandarte (ID 0882, 11CG-465 fol. 137r: “Durandarte, Durandarte”)2, una de las más famosas y bien estudiadas piezas de nuestro romancero medieval (Dumanoir), su anónimo autor se atrevió a poner una amarga queja en boca de la dama declamante de los versos. Antes servida y amada mas ahora despechada, nuestra quejum…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Poetas portugueses en el Cancionero general (1511) in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
El maestro Brian Dutton, en su Cancionero castellano del Siglo XV, incluyó también el Cancioneiro geral portugués (1516) recopilado por el polígrafo García de Resende. Las muchas composiciones del Cancioneiro geral compuestas en castellano, así como la existencia de cierta similitud cultural en el espacio común de la Península Ibérica, hacen po…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Sobre la datación cronológica de las «Obras de burlas» del Cancionero general in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 2 months, 1 week ago
De todas las divisiones mediante las que Hernando del Castillo organizó su cancionero, la de Obras de burlas provocantes a risa es una de las más peculiares por varios motivos que sería largo describir. Dejaremos conscientemente al margen todas las aportaciones que tienen que ver con el papel de esta sección en el diseño de la tipología canci…[Read more]
- Load More