For scholars who study the inquisition
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited El «Sumario del despensero» y la imagen de la política de Fernando I de Aragón con respecto a judíos y judeoconversos in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
El origen de este trabajo comenzó con el examen, para el proyecto de investigación PhiloBiblon–BETA (Bibliografía Española de Textos Antiguos) , de las diversas fuentes manuscritas que conforman una pequeña crónica conocida con el nombre de Sumario del despensero de la reina Leonor (BETA texid 2851). Desde la ya muy lejana edición de Llaguno…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited La peligrosa fidelidad de los conversos a la monarquía hispánica: el memorial de agravios de Francisco Hernández Coronel al Rey Católico (1515) in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
No cabe duda de que el, todavía concierta gran interés en la historiografía del hispanismo. A pesar de su notoriedad e importancia en nuestro pasado histórico, el decreto de conversión obligatoria para los judíos, ordenado por los Reyes Católicos en la primavera de 1492, presenta aún no pocas sombras e interrogantes. Tal vez la más problemá…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Lírica anticonversa de los siglos XV y XVI: el Credo glosado contra los judíos, de Juan de Carvajal in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Desde el pionero trabajo de Glaser sobre el contenido antisemita de la literatura española de los siglos XV y XVI, que continuaba la abierta por las teorías de Américo Castro al respecto, la comunidad académica ha dedicado parte de sus esfuerzos a incrementar el conocimiento de temas y obras relacionadas de alguna u otra forma con lo que, sig…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited “Quebrantar la jura de mis abuelos”: Los conversos en los cancioneros castellanos del tardío medievo (1454-1504) in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
La consideración de la poesía de cancionero castellana de la Baja Edad Media como la lírica de los Trastámara se debe, en principio, a la cuasi exacta coincidencia cronológica entre el esplendor de esta moda lírica con el casi siglo y medio en que los miembros de esta dinastía ciñeron las coronas de Castilla y de Aragón. Pero también participa…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited «Quebrantar la jura de mis abuelos»: los conversos en los primeros cancioneros castellanos medievales (1396-1454) in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 3 weeks ago
No por ser una cita conocida, casi canónica, hay que dejar de mencionar que en la descripción inicial realizada por Miguel de Cervantes de su ingenioso protagonista, buena parte de la cualidad de hidalguía que adornaba al bueno de Alonso Quijano viene precisamente implícita en un régimen dietético que constaba de una olla de algo más vaca que ca…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Sobre la datación cronológica de las «Obras de burlas» del Cancionero general in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 3 weeks ago
De todas las divisiones mediante las que Hernando del Castillo organizó su cancionero, la de Obras de burlas provocantes a risa es una de las más peculiares por varios motivos que sería largo describir. Dejaremos conscientemente al margen todas las aportaciones que tienen que ver con el papel de esta sección en el diseño de la tipología canci…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Jews and Conversos in Spanish Cancioneros and Portuguese Cancioneiros (c. 1350-1520) in the group
Inquisition on Humanities Commons 5 months, 1 week ago
This chapter presents the significance of both Spanish cancioneros and Portuguese cancioneiros for the scholarly examination of medieval Jewish history and literature on the Iberian Peninsula. Through a close integration of historiographical and literary analysis, all major cancioneros are examined and contextualized based on exemplary…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited De la ‘fermosa judía’ a la bella conversa: la erótica de lo prohibido en las literaturas hispánicas del medievo y del temprano renacimiento in the group
Inquisition on Humanities Commons 5 months, 4 weeks ago
La hipersexualización de personajes femeninos en la literatura de todos los tiempos responde a varios patrones culturales bastante determinados y convenientemente analizados por la teoría literaria, tanto la de rango más generalista (Dworkin 13-47) como la dedicada de forma específica a las literaturas hispánicas (García Velasco 292-307). En el…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited La controversia judía y judeoconversa en los debates del Cancionero de Baena in the group
Inquisition on Humanities Commons 5 months, 4 weeks ago
Los debates literarios son prácticamente consustanciales e intrínsecos a la existencia de la literatura en cualquier lengua y en cualquier cultura, en tanto que «en último término, remiten a condicionamientos pragmáticos humanos» (Chas Aguión 2002 : 59). Por lo que respecta a su inserción en la cultura de la Edad Media hispánica, hay un aspecto i…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Censura y autocensura en la temprana imprenta hispánica: el linaje Villandrando, condes de Ribadeo, y los «Claros varones de Castilla», de Fernando de Pulgar in the group
Inquisition on Humanities Commons 2 years, 5 months ago
El lugar de importancia en la historia de la cultura hispánica medieval que ocupan los Claros varones de Castilla (BETA texid 1714) es absolutamente indiscutible. Su autor, Fernando de Pulgar, desde su evidente y marcado “pensamiento literario forjado en el tránsito de la Castilla enriqueña a la isabelina”, es considerado por muchos como el más…[Read more]
-
Igor T. C. Rocha deposited Entre o ‘ímpeto secularizador’ e a ‘sã teologia’: tolerância religiosa, secularização e Ilustração católica no mundo luso (séculos XVIII-XIX) in the group
Inquisition on Humanities Commons 3 years, 8 months ago
This thesis is the result of an investigative work on the formulations and defense ofreligious tolerance in the Catholic Enlightenment of Portugal, to a greater extent, butalso touching on some transits with Brazil. It is assumed that the secularization processthrough which the Iberian kingdom passed, during the eighteenth century, was…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Witchcraft, Heresy, and Inquisition: The Prosecution of the ‘Otherness’ in Medieval and Early Modern Europe (14th-17th c.) in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 years, 7 months ago
This module will deal with the study of a few texts written in Medieval and Early Modern Europe related to Witchcraft, Heresy and Inquisition. The main purpose of this course is to consider how some patterns and stereotypes in the European cultural history of the past use to appear also in our current times. The outline below gives the general…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited “«Este rastro de confeso»: Converso Poets and Topics in Medieval and Early Modern Spanish Cancioneros.” in the group
Inquisition on Humanities Commons 5 years, 1 month ago
About four decades ago, the two modern editions of the Cancionero de obras de burlas (19OB),2 of Domínguez (1978) and Jauralde Pou-Bellón
Cazabán (1974), finnally condemned to its deserved obscurity Usoz y Río’s 1841 edition. Even though both his edition and his library on spiritual
topics have an evident archaeological interest (Vilar), the q…[Read more] -
Igor T. C. Rocha deposited O REGIMENTO INQUISITORIAL DE 1774: MODERNIZAÇÃO E DIRIGISMO CULTURAL NOS TRIBUNAIS DE FÉ NO REFORMISMO POMBALINO in the group
Inquisition on Humanities Commons 5 years, 3 months ago
This paper analyzes the 1774 Portugal Inquisition’s Regiment and its link with the cultural interventionism that marked the Pombalist reformism, whichstarted at the second halfof 18th century. These are allthe policiesthat influenced the public, social, cultural and religious institutions of Portugal and its colonies, based in…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Reseña de Bajo Pérez, Elena. Vocabulario y fe. Los grupos étnico-religiosos de la Edad Media y la primera modernidad. in the group
Inquisition on Humanities Commons 6 years ago
Los estudios lexicográficos medievales siempre son muy bien recibidos por la comunidad
académica, pues, al fin y al cabo, tanto la reconstrucción de las sociedades del pasado como la reproducción y edición de textos de aquellos tiempos han de nutrirse de las correctas acepciones semánticas de los vocablos contenidos en los textos que nos sirve…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited Reseña de Bajo Pérez, Elena. Vocabulario y fe. Los grupos étnico-religiosos de la Edad Media y la primera modernidad. in the group
Inquisition on Humanities Commons 6 years ago
Los estudios lexicográficos medievales siempre son muy bien recibidos por la comunidad
académica, pues, al fin y al cabo, tanto la reconstrucción de las sociedades del pasado como la reproducción y edición de textos de aquellos tiempos han de nutrirse de las correctas acepciones semánticas de los vocablos contenidos en los textos que nos sirve…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited Reseña de Bajo Pérez, Elena. Vocabulario y fe. Los grupos étnico-religiosos de la Edad Media y la primera modernidad. in the group
Inquisition on Humanities Commons 6 years ago
Los estudios lexicográficos medievales siempre son muy bien recibidos por la comunidad
académica, pues, al fin y al cabo, tanto la reconstrucción de las sociedades del pasado como la reproducción y edición de textos de aquellos tiempos han de nutrirse de las correctas acepciones semánticas de los vocablos contenidos en los textos que nos sirve…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited Hacia un censo comentado de ejemplares del ‘Cancionero general’ de Hernando del Castillo: la primera edición valenciana (1511) in the group
Inquisition on Humanities Commons 6 years, 4 months ago
Sin duda tomando como base el que la condición del libro como elemento de transmisión de un contenido posee en sí misma “un interés conceptual o intelectual” (Reyes Gómez 39), los estudios de bibliografía material han empezado a desplazar un tanto, en términos científicos, a los de bibliografía erudita, tanto en su más clásico perfil, el de…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Hacia un censo comentado de ejemplares del ‘Cancionero general’ de Hernando del Castillo: la primera edición valenciana (1511) in the group
Inquisition on Humanities Commons 6 years, 4 months ago
Sin duda tomando como base el que la condición del libro como elemento de transmisión de un contenido posee en sí misma “un interés conceptual o intelectual” (Reyes Gómez 39), los estudios de bibliografía material han empezado a desplazar un tanto, en términos científicos, a los de bibliografía erudita, tanto en su más clásico perfil, el de…[Read more]