«En arte, la teoría nunca precede a la práctica». W. Kandinsky – «In art, theory never precedes practice» W. Kandinsky. Autor: François Fédier. Traducción: Jorge Acevedo Guerra, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile
You are currently viewing a revision titled "«En arte, la teoría nunca precede a la práctica»1 W. Kandinsky «In art, theory never precedes practice» W. Kandinsky. Autor: François Fédier. Traducción: Jorge Acevedo Guerra, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile", saved on 31 May 2019 at 1:08 pm EDT by Jorge Acevedo | |
---|---|
Title | «En arte, la teoría nunca precede a la práctica»1 W. Kandinsky «In art, theory never precedes practice» W. Kandinsky. Autor: François Fédier. Traducción: Jorge Acevedo Guerra, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile |
Content |
Ὁδός
Revista de Filosofía
Revista de Filosofía Ὁδός VII (9), pp. 77-82
«En arte, la teoría nunca precede a la práctica» (1)
W. Kandinsky
«In art, theory never precedes practice»
W. Kandinsky
François Fédier (2)
Resumen:
Para comprender la tesis de Kandinsky según la cual «en arte, la teoría nunca precede a la práctica» es necesario dejar de lado los significados habituales de las palabras teoría y práctica y recoger, sobre todo, los sentidos que las palabras θεωρία [theoría] y πρᾶξις [prâxis] tienen en pensadores griegos como Aristóteles. Para el estagirita, la θεωρία es un tipo culminante de πρᾶξις. No es ni lo que precede ni lo que sigue a la πρᾶξις —es la πρᾶξις misma, que acaba por ser cada vez menos pródiga en actos, y, para contrapesar, tanto más rica en pensamiento. La declaración de Kandinsky, en máxima abreviatura, restablece un sentido preciso del arte, partiendo de las dos nociones tradicionales de teoría y práctica, pero modificando radicalmente el sentido de ambas.
Palabras clave: Teoría, Práctica, Arte, Clasicismo, Pintura Moderna, Kandinsky, Aristóteles.
Abstract:
To understand Kandinsky's thesis according to which "in art, the theory never precedes practice" it is necessary to set aside the usual meanings of the words theory and practice and collect, above all, the senses that the words θεωρία [theoría] and πρᾶξις [prâxis] have in Greek thinkers like Aristotle. For the stagirite, the θεωρία is a culminating type of πρᾶξις. It is neither what precedes nor what follows the πρᾶξις —it is the πρᾶξις itself, which ends up being less and less prodigal in acts, and, to counterbalance, so much richer in thought. The declaration of Kandinsky, in maximum abbreviation, reestablishes a precise sense of art, starting from the two traditional notions of theory and practice, but radically changing the meaning of both.
Keywords: Theory, Practice, Art, Classicism, Modern Painting, Kandinsky, Aristotle.
1 En: F. Fédier (2006), L’art en liberté, París: Pocket, pp. 279-284. Tanto el resumen como las palabras clave son del traductor.
2 Nació en 1935. Ha sido discípulo de Jean Beaufret y Martin Heidegger. Está encargado de la publicación de la Edición integral (Gesamtausgabe) de este último en la Editorial Gallimard de París. Él mismo ha traducido, entre otros muchos textos de Heidegger, los volúmenes 65 y 94 de la Edición integral: «Apports à la philosophie. De l’avenance» y «Réflexions II-VI. Cahiers noirs (1931-1938)»; además, varios de sus Écrits politiques. Autor de Voz del amigo y otros ensayos en torno a Heidegger, Eds. de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, 2017. Edición de Jorge Acevedo [A menos que se indique otra cosa, lo que va entre corchetes [ ] es del traductor]. |
Excerpt |