-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la infancia: revisión narrativa
- Author(s):
- Hugo Enrique Hernández Martínez, Deldhy Nicolás Moya-Sánchez, Deldhy Nicolas Moya Sánchez (see profile) , Marta Georgina Ochoa Madrigal
- Date:
- 2023
- Item Type:
- Article
- Permanent URL:
- https://doi.org/10.17613/s2az-s508
- Abstract:
- Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como cualquier otro trastorno mental, se encuentra en constante evolución desde sus primeras descripciones, resultado de la evidencia actual en relación con su etiología, presentación clínica y tratamiento; es ahora definido como un trastorno neuroconductual o del neuro- desarrollo que se caracteriza por un patrón persistente de falta de atención o hiperactividad y ocurre en más de un entorno (por ejemplo, el hogar, la escuela, cuando se está con amigos u otros entornos sociales). Es uno de los padecimientos más importantes de la consulta psiquiátrica infantil, con una prevalencia hasta del 50%. Su prevalencia mundial oscila alrededor del 4-15% con un impacto epidemiológico en las áreas académica, social y familiar, matizado por condiciones socioculturales. Objetivo: Se requieren criterios diagnósticos adecuados para la etapa adolescente y adulta. También habrá que evaluar la presencia de comorbilidad y proporcionar a los pacientes el tratamiento óptimo. Métodos: Con el fin de lograr una mayor comprensión del constructo sobre el TDAH, se realizó una búsqueda de la información disponible para un mejor abordaje de esta patología. Resultados: Una vez realizada una extensa revisión de la literatura, los autores concluyeron que se deben homogeneizar los criterios diagnósticos del TDAH, reforzar las actividades orientadas a detectar comorbilidades, facilitar los procesos de referencia con los especialistas, y la educación de profesionales de la salud en primer y segundo nivel de atención, así como a profesores y padres de familia. Conclusiones: La correcta evaluación, detección y referencia oportuna, así como proponer el mejor tratamiento dispo- nible al alcance de los pacientes, es fundamental para prevenir las comorbilidades asociadas al TDAH, sin olvidar que es un trastorno de etiología multifactorial y debe manejarse como y tal.
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Journal article Show details
- Pub. DOI:
- https://doi.org/10.5281/zenodo.8286782
- Publisher:
- Asociación Psiquiátrica Mexicana
- Pub. Date:
- 02/12/2023
- Journal:
- Revista de la Asociación Psiquiátrica Mexicana
- Volume:
- 4
- Issue:
- 2
- Page Range:
- 42 - 61
- ISSN:
- 00000000
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 3 months ago
- License:
- Attribution
- Share this:
Downloads
Item Name: trastorno-por-deficit-de-atencion-e-hiperactividad-en-la-infancia-revision-narrativa.pdf
Download View in browser Activity: Downloads: 190
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la infancia: revisión narrativa