• Mexico con X de Galaxia. La ciencia ficción de Mexico DF. Hugo Hiriart y 'La destrucción de todas las cosas'

    Author(s):
    Antonio Cordoba (see profile)
    Date:
    2011
    Group(s):
    Latin American Literature, Speculative and Science Fiction
    Item Type:
    Book chapter
    Permanent URL:
    http://dx.doi.org/10.17613/zy4g-3v06
    Abstract:
    En el caso de cierta CF escrita en México, hay una doble invasión: espacial y temporal. Ocurre así, por ejemplo, en La destrucción de todas las cosas (1992), de Hugo Hiriart, y en “La catástrofe” (1984), recogido en La sangre de Medusa de José Emilio Pacheco.211 En estos textos, se emplea un género que se percibe como ajeno para abordar la dislocación extrema que supondría (que en realidad supuso) una invasión extranjera. La alegoría histórica sirve, una vez más, para aclimatar a la CF a las tierras latinoamericanas: a los autores de la región les resulta fácil sugerir que la expansión imperialista europea en las Américas fue el primer contacto entre dos mundos, el Viejo y el Nuevo. La alegoría histórica hace que ese mundo que hipotéticamente observa y amenaza en silencio desde el primer párrafo de La guerra de los mundos de H.G. Wells, y que en un día cercano, aunque futuro, pasa a invadir la Tierra en general y el sur de la Inglaterra victoriana en particular, carezca en la obra de Hiriart de un carácter hipotético y por venir. La idea de una llegada hostil de fuerzas invencibles no se proyecta como posibilidad en el futuro, sino que para Hiriart y Pacheco puede ser localizada de forma inmediata en sendos momentos traumáticos y fundacionales de la historia mexicana.
    Metadata:
    Published as:
    Book chapter    
    Status:
    Published
    Last Updated:
    4 years ago
    License:
    All Rights Reserved
    Share this:

    Downloads

    Item Name: pdf cordoba-antonio-mexico-con-x-de-galaxia.-la-ciencia-ficción-de-mexico-df.-hugo-hiriart-y-la-destrucción-de-todas-las-cosas.pdf
      Download View in browser
    Activity: Downloads: 71