Église, notaires et propriété. Émergence et évolution des pratiques d’écriture du bureau d’écriture du chapitre cathédral d'Oviedo pour le contrôle, l'acquisition et l'exploitation du patrimoine du chapitre (xiiie-xve siècles)
La administración del cabildo catedralicio de Oviedo tuvo que controlar las adquisiciones de
nuevas propiedades, casi todas a través del mecanismo de la donación pro ánima, y también la
puesta en marcha de este patrimonio a través de diferentes contratos de arrendamiento,
especialmente el contrato de foro. Para hacer frente al número creciente de operaciones, la
escribanía del cabildo al igual que hicieron todas sus homólogas en el Occidente Cristiano, tuvo
que recurrir a una serie de instrumentos escritos con la sofisticación necesaria para facilitar el
trabajo de los gestores del patrimonio. En el presente trabajo pretendemos analizar el
funcionamiento y la utilidad de cada uno de estos instrumentos, también la evolución desde la
unidad hacia la diversidad con el fin de satisfacer necesidades cada vez más específicas, y las
interrelaciones entre los diversos instrumentos que constituyen una verdadera arquitectura
documental.